Solicita Lorena de la Garza a ASE auditoría especial a AyD de Monterrey por proyecto de 27 mil MDP

La diputada local Lorena de la Garza solicitó una auditoría especial a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) por la opacidad con la que se ha manejado el proyecto de Reúso Potable Indirecto, cuyo costo podría alcanzar los 27 mil millones de pesos.

La legisladora advirtió que AyD se ha negado sistemáticamente a proporcionar información sobre el proyecto, argumentando motivos como “seguridad nacional” o “amparos en proceso”, lo cual consideró inaceptable tratándose de recursos públicos y de un tema tan delicado como el agua para consumo humano. “¿Cómo es posible que un proyecto de esta magnitud se maneje con tanto secretismo? Ese dinero no es del gobierno, es del pueblo, y la gente tiene derecho a saber cómo se está gastando”, señaló.

De acuerdo con el cuarto informe trimestral de cuenta pública 2024 presentado por AyD, el presupuesto destinado al proyecto pasó de 149 millones a 1,349 millones de pesos. Sin embargo, no está claro si ese monto corresponde a diseño ejecutivo, estudios previos o si ya existe obra física contratada. En este último caso, no hay información pública sobre procesos de contratación, lo que podría representar una grave irregularidad.

Ante ello, De la Garza solicitó a la Auditoría Superior del Estado una Revisión de Situación Excepcional, al considerar que hay elementos que apuntan a un posible daño patrimonial, el riesgo que se afecte el servicio de agua en las colonias, posibles actos de corrupción e incluso la comisión de delitos.

La diputada del distrito 8 de Monterrey recordó que AyD ha sido señalada anteriormente por prácticas irregulares, como el cobro ilegal por “expedientes” a usuarios en diciembre y enero pasados. “¿Cómo confiar en un organismo que no rinde cuentas?”, cuestionó.

En sus recorridos por la ciudad, dijo, la ciudadanía le ha manifestado su desconfianza y ha exigido mayor fiscalización. “No estamos en contra de las obras, pero sí de que se hagan en la oscuridad. Si el proyecto de reúso de agua es necesario, que lo expliquen: ¿por qué cuesta tantos millones?, ¿cómo se va a financiar?, ¿quiénes son las empresas beneficiadas?”, concluyó.