Ofrecerà San Nicolás recolección de llantas a bajo costo, Buscan reciclar y evitar contaminación

Para lograr reciclar las llantas en desuso y evitar que terminen abandonadas en calles, plazas y otros espacios públicos, el Ayuntamiento de San Nicolás acordó implementar un sistema de recolección de neumáticos a las vulcanizadoras y la comunidad en general a un costo accesible de 10 pesos por cada uno

En las últimas semanas, San Nicolás ha implementado brigadas de limpieza en toda la ciudad en las cuales se han recolectado a la fecha cerca de 8 mil llantas tiradas en la vía pública, por lo cual se determinó atender el problema, pues además de contaminar la imagen urbana, son generadores de mosquitos y pueden provocar accidentes.

En sesión de Cabildo, se aprobó por unanimidad el Dictamen de la Comisión de Hacienda que señala la modificación al Compendio de Cuotas y Tarifas del Ejercicio Fiscal 2025, para implementar este servicio debido a la visible falta de un sistema de desechos para las llantas por parte de las vulcanizadoras.

"Clave 5.7, Concepto: Recolección de llantas de vehículos convencionales (RIN 12 a 23.5) que se encuentren en las vulcanizadoras dentro del Municipio de San Nicolás de los Garza, N.L., por cada llanta de vehículos convencionales que se recolecta a las vulcanizadoras, una tarifa de $10 pesos", puntualiza el dictamen leído por la regidora Carolina Elizabeth Celia Castillo durante la Sesión Ordinaria realizada esta mañana.

Si bien el dictamen especifica el servicio para este tipo de establecimientos, el Alcalde Daniel Carrillo Martínez, destacó que lo podrán solicitar también para Casa-Habitación al teléfono: 81 8158- 1290 e inclusive los ciudadanos acudir a Servicios Públicos, ubicado en Diego Díaz de Berlanga N. 1900.

"Hoy arrancamos este programa, que en una visión de economía circular, lo que pretendemos es que esto que hoy nos ocasiona un problema de contaminación y de riesgo civil, lo vamos a convertir en un beneficio porque el producto lo vamos a poder desprender y hacer un subproducto que será el caucho de lámina para dar mantenimiento a las canchas de fútbol y americano que están con pasto sintético", mencionó el edil.

Con esta modificación la administración municipal tendrá un programa preventivo, uno reactivo y uno circular, reduciendo los costos de confinamiento para las llanteras, evitando que las llantas se conviertan en focos de infección por la acumulación de agua y generación de mosco o bien en un riesgo para la generación de incendios.