En el marco del Día Mundial de Concienciación del Autismo, el Gobierno de San Nicolás a través de la Secretaría de la Familia y el Centro de Atención al Autismo, realizó un taller de sensibilización sobre este espectro, en donde compartieron vivencias y opiniones de padres y personas autistas.
Durante la tarde de este miércoles 02 de abril, el Salón Flor de Lis, recibió a familiares de niños y niñas autistas, así como a los menores, éstos últimos compartieron sus opiniones sobre gustos, disgustos, lo que les hace sentir mejor cuando tienen una crisis, entre otras cosas.
Así mismo, Jesús Adrián Ayala, padre del menor Jesús, diagnosticado con trastorno de autismo grado 2, destacó la importancia de hablar sobre este espectro e incluirlo en el día a día de los ciudadanos, pues señala que sólo así se puede incluir a los menores en la sociedad, ya que en ocasiones los demás no saben cómo tratar a las personas con autismo por el desconocimiento al mismo.
"La gente no es empática, no porque sean malas personas, no porque sean malos ciudadanos sino porque desconocen del tema y desconocen también de la condición que tienen nuestros hijos", destacó Jesús Ayala.
Por su parte el Alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, destacó que a través del Centro de Atención al Autismo, han brindado atención especializada y terapias a bajo costo a menores con este espectro, apoyando a cientos de familias del área metropolitana.
"Hoy hicimos una actividad muy bonita con todas las familias... Son poquito más de 300 familias las que atendemos en el Centro, prácticamente todos los días, de lunes a viernes y con cuotas verdaderamente muy accesibles, de $100 pesos la sesión de terapia y los diagnósticos en $200 pesos, es para toda la población, damos prioridad a los que viven en San Nicolás y procuramos que en este proceso también haya capacitación a los padres para que puedan hacer terapias dentro de casa" destacó el munícipe.
El centro de Atención al Autismo nicolaíta, se encuentra ubicado en Venustiano Carranza N.180, en la colonia Constituyentes de Querétaro 3er Sector, y para aquellos interesados en poder llevar a sus hijos autistas a la estimulación temprana, cámara sensorial o terapia integral, pueden solicitar información a través del teléfono: 81-1289-7305.
Durante la tarde de este miércoles 02 de abril, el Salón Flor de Lis, recibió a familiares de niños y niñas autistas, así como a los menores, éstos últimos compartieron sus opiniones sobre gustos, disgustos, lo que les hace sentir mejor cuando tienen una crisis, entre otras cosas.
Así mismo, Jesús Adrián Ayala, padre del menor Jesús, diagnosticado con trastorno de autismo grado 2, destacó la importancia de hablar sobre este espectro e incluirlo en el día a día de los ciudadanos, pues señala que sólo así se puede incluir a los menores en la sociedad, ya que en ocasiones los demás no saben cómo tratar a las personas con autismo por el desconocimiento al mismo.
"La gente no es empática, no porque sean malas personas, no porque sean malos ciudadanos sino porque desconocen del tema y desconocen también de la condición que tienen nuestros hijos", destacó Jesús Ayala.
Por su parte el Alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, destacó que a través del Centro de Atención al Autismo, han brindado atención especializada y terapias a bajo costo a menores con este espectro, apoyando a cientos de familias del área metropolitana.
"Hoy hicimos una actividad muy bonita con todas las familias... Son poquito más de 300 familias las que atendemos en el Centro, prácticamente todos los días, de lunes a viernes y con cuotas verdaderamente muy accesibles, de $100 pesos la sesión de terapia y los diagnósticos en $200 pesos, es para toda la población, damos prioridad a los que viven en San Nicolás y procuramos que en este proceso también haya capacitación a los padres para que puedan hacer terapias dentro de casa" destacó el munícipe.
El centro de Atención al Autismo nicolaíta, se encuentra ubicado en Venustiano Carranza N.180, en la colonia Constituyentes de Querétaro 3er Sector, y para aquellos interesados en poder llevar a sus hijos autistas a la estimulación temprana, cámara sensorial o terapia integral, pueden solicitar información a través del teléfono: 81-1289-7305.