Recorren en Pinacoteca de NL obra de GEROCA

Previo a la inauguración de la exposición – homenaje “GEROCA. Mirón, Monero, Pintor”, mañana jueves 30 de mayo a las 19:30 horas, Elvira Lozano de Todd, directora de este espacio y Rocío Cárdenas Pacheco, curadora, revelan algunos detalles del legado del creador coahuilense con trayectoria en la entidad.

Monterrey, Nuevo León. – A través de la exposición – homenaje “GEROCA. Mirón, Monero, Pintor”, Gerardo Rodríguez Canales, se permite al espectador conocer el trabajo del creador coahuilense a través de sus dibujos, pinturas, grabados y acuarelas.

La muestra, conformada por 65 obras exhibe diferentes épocas, líneas temáticas e historias, piezas realizadas por el artista de gran trayectoria en Nuevo León entre 1984 y la actualidad, abrirá sus puertas al público en general, mañana jueves 30 de mayo, a las 19:30 horas.

La exposición – homenaje “GEROCA Mirón, Monero, Pintor” es una invitación de la Secretaría de Cultura de Nuevo León y el Consejo para la Cultura y las Artes, a través de la Pinacoteca del Estado, en la sala permanente “Alfredo Ramos Martínez”, del mencionado recinto, ubicado en interior del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

Elvira Lozano de Todd, directora de la Pinacoteca de Nuevo León, encabezó el recorrido especial para medios de comunicación, acompañada de la Dra. Rocío Cárdenas Pacheco, crítica de arte, quien a lo largo de una trayectoria de más de 15 años como curadora ha realizado 50 exposiciones y en esta ocasión fue invitada para hacer la selección de obras de GEROCA.

“Por medio de su obra el artista, retrata su propia versión de estas tierras calientes, áridas, industriales y llenas de personajes que resisten las devastadoras jornadas laborales, buscando lugares de convivencia, de encuentro y definitivamente, de libertad”, explicó Cárdenas Pacheco.

“Su mirada original y llena de humor sobre la vida en este territorio del noreste mexicano destaca por contarnos sus impresiones sobre todo aquello que está cerca de él y que conforma su mundo a través de las diferentes etapas de su vida”.

También lleva al espectador, dijo, a reflexionar sobre la transformación arquitectónica en las ciudades de Saltillo y Monterrey.

“A lo largo de estas últimas tres décadas, estas ciudades han experimentado cambios significativos en su paisaje urbano, donde lo antiguo y lo moderno conviven en una danza constante. Las cantinas tradicionales y los edificios históricos, que alguna vez fueron el corazón de la vida comunitaria, ahora coexisten con imponentes rascacielos y desarrollos urbanos contemporáneos”, señaló.

Esta metamorfosis arquitectónica, expuso la curadora, refleja la evolución social y económica de la región, al tiempo que plantea preguntas sobre la preservación de la identidad cultural y memoria colectiva.

“GEROCA ha estado en la oscuridad y la luz tanto en términos metafóricos como vivenciales; su espíritu ha transitado por lo dionisiaco y por lo apolíneo. Privilegiando en ese sentido una obra llena de contrastes y asombro. Recorriendo cantinas, parques, terrenos baldíos encontrando algo que nos deslumbra y permea momentos divertidos y reflexivos”, mencionó la también crítica de arte.

La exposición – homenaje “GEROCA Mirón, Monero, Pintor” se puede visitar en la Pinacoteca de Nuevo León, ubicada en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario (Juárez y Washington s/n Centro de Monterrey).

Con este homenaje, la Pinacoteca del Estado cumple con su vocación de brindar reconocimiento a los creadores plásticos que han dedicado su vida a las artes y que enriquecen con sus obras nuestra cultura.

El horario de galería es de lunes a domingo de las 10:00 a 18:00 horas (martes cerrado). La entrada es sin costo para el público en general.

Más información en conarte.org.mx y en redes sociales @conartenl.