Destaca Waldo Fernández importancia del sector privado en el Plan México desde Convención Nacional B

Al terminar su participación en la Convención Nacional Bancaria, el Senador Waldo Fernández González destacó el reconocimiento de la importancia del Plan México por parte del sistema financiero y empresarial mexicano y las condiciones positivas para el crecimiento económico del país. 

Fernández compartió que durante su intervención, la Presidenta Sheinbaum presentó los pilares del Plan México, haciendo énfasis en la importancia de la inversión privada como motor de crecimiento económico, especialmente a través de créditos accesibles para las y los mexicanos, con atención particular a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que son el eje toral del Plan. La mandataria, aseguró el Senador, fue bien recibida por los integrantes del sistema financiero y el sector empresarial, y estuvo acompañada por el Secretario de Hacienda, la Gobernadora del Banco de México, así como por los gobernadores de Nayarit y Jalisco, empresarios y miembros del gabinete federal.

Reflexionando sobre las conclusiones del encuentro, el Senador puntualizó tres:

 

 

“Primero, la certidumbre financiera pasa por políticas públicas que impulsa el Gobierno Federal pero también por la responsabilidad del sector privado. En eso se percibe y se sabe que hay las mejores condiciones”, dijo Fernández

En segundo lugar, agregó “el acceso al crédito es fundamental para que el Plan México funcione, para que este gran mercado interno que es México siga operando”.

Y, por último, dijo, “por cada peso que llega del extranjero a México hay 14 pesos que se invierten por la iniciativa privada de nuestro país. Es algo que hay que reconocer, pues no entendemos la inversión mexicana directa que es igual de importante”.

El Senador Fernández agradeció la invitación a la Convención Nacional Bancaria, el cual fue un espacio para constatar que el país cuenta con las condiciones necesarias para fortalecer su economía a través de una colaboración firme entre el sector público y el privado.