Exige Carlos de la Fuente sanción y plan de contingencia a Ternium

Ante la falta de respuesta de las autoridades por el derrame de químicos al Arroyo de La Talaverna por parte de Ternium, Carlos de la Fuente Flores exigió una sanción ejemplar a la empresa y un plan de contingencia contra este tipo de accidentes.

“Hay que ponerle una sanción ejemplar al tema de Ternium, ahorita ya con un poquito de lluvia dicen que ya se limpió, pero la realidad es que nada más se extendió. El problema es que todas esas aguas van y paran en alguna presa y hay que ver todo el sistema, qué hay que hacer para remediar la contaminación, a dónde van a parar esos líquidos que arrojaron por accidente de la planta de Ternium de Churubusco y Ruiz Cortines”, señaló el Coordinador de Diputados Locales de Acción Nacional.

“Es un tema muy importante para evitarlo en otra ocasión y para dejar un plan de acción para remediar la contaminación todos los vecinos de las 40 colonias aledañas al arroyo La Talaverna manifiestan que fue muy fuerte la molestia que les generó este nivel de contaminación y que esperan que no vuelva a suceder por lo que esperan que haya una sanción bastante fuerte para la empresa que contaminó”, añadió.

El líder de la Bancada Panista en el Poder Legislativo subrayó que la sanción contra Ternium debe ser económica.

“Lo que vemos es una pasividad de parte del Estado y de parte de las autoridades federales en la toma de decisiones y, sobre todo, en el actuar al menos no lo han hecho de manera pública. Posiblemente están actuando en lo ´oscurito´ o están tratando de llegar a una negociación con la empresa cosa que no queremos que suceda, necesitamos una sanción que sea pública, que pueda ser ejemplar, económica, en dónde pueda verse solucionada la contaminación que va a generar esta falla que tuvieron”, apuntó.

De la Fuente Flores afirmó que la contaminación del arroyo de La Talaverna no es el único caso de este tipo en el que se ve involucrado Ternium.

“Yo he venido diciendo que no es nada más lo que arrojó en esta ocasión al arroyo de La Talaverna sino diariamente la Torre de Monitoreo que está en la Universidad Autónoma de Nuevo León más de dos terceras partes del año están en mala y muy mala calidad del aire y eso es por una repercusión directa de las empresas que están alrededor de la universidad y la que está enfrente de la universidad y es la empresa Ternium”, aseguró.

“Si bien es cierto ha hecho inversiones fuertes para disminuir o para aminorar los contaminantes que arrojan a la zona metropolitana, no deja de ser una empresa acerera con procesos altamente contaminantes. Por eso el llamado fue que la Federación tenga un tipo de convenio con el Estado para que el Estado pueda supervisar este tipo de industrias que desgraciadamente las más contaminantes son de carácter federal, se escudan de que los supervisores del Estado no tienen injerencia y desgraciadamente la Profepa y Semarnat no tiene personal para estarlos monitoreando constantemente”, agregó.

Por otra parte, Carlos de la Fuente anunció que se solicitará una auditoría especial al plan de reforestación del Gobierno del Estado ante la gran cantidad de dudas que se tienen al respecto.